Logo

La Inteligencia Artificial en el software para Call Center: ¿una moda o una revolución?

Ante la constante evolución de los hábitos y las expectativas de los consumidores, la gestión de las relaciones con los clientes debe adaptarse para mantener la productividad de los equipos y, al mismo tiempo, satisfacer las necesidades de la clientela. El ahorro de tiempo, la calidad de las interacciones y la satisfacción son los principales retos de los centros de llamadas. Por ello, cada vez son más los que utilizan herramientas basadas en la inteligencia artificial. Así, según un estudio de Gartner, el 45 % de las empresas ya había integrado la IA en sus centros de llamadas.

Tipos de herramientas de IA utilizadas en los centros de llamadas

Entre las diferentes herramientas de IA que utilizan los teleoperadores se encuentran, en particular:

  • El análisis predictivo

Un algoritmo de aprendizaje automático permite analizar los datos históricos de un cliente y predecir su comportamiento y necesidades futuras. Esta herramienta ayuda a anticipar los motivos de una llamada entrante o a resolver los problemas antes de que se agraven.

  • Análisis semántico de las interacciones

Las opiniones de los clientes, las transcripciones de llamadas o chats, o incluso los formularios de contacto, constituyen una mina de información que se puede aprovechar para detectar insatisfacciones, mejorar la comprensión de las necesidades implícitas de sus clientes y realizar una segmentación de la clientela.

  • Los chatbots

Aunque los chatbots se utilizan más a menudo por escrito, también pueden utilizarse de forma oral y permiten aliviar la carga de trabajo de los teleoperadores al hacerse cargo de las preguntas más frecuentes o redirigir las consultas.

¿Qué límites tiene el uso de la IA en los centros de llamadas?

A pesar de la innegable eficacia de las herramientas que incorporan inteligencia artificial, estas no deben sustituir en ningún caso al ser humano debido al riesgo de error. De hecho, estas herramientas pueden introducir sesgos en su análisis. La supervisión humana sigue siendo necesaria. Y no olvidemos que las interacciones humanas siguen siendo el canal preferido por la mayoría de los clientes.

Para una relación con el cliente basada en la confianza, también conviene evitar su progresiva deshumanización. Se trata de una precaución necesaria con todas las herramientas de IA, y en particular con los chatbots, con el fin de preservar la calidad de las comunicaciones. Por último, en el marco del uso de la IA por parte de sus teleoperadores, su empresa debe tomar medidas adicionales en materia de confidencialidad.

La IA, una verdadera baza para la eficacia del call center

Con un conocimiento sólido de los riesgos asociados a las herramientas de inteligencia artificial, podrá aprovechar todas las ventajas que representan para la productividad de sus equipos:

  • Control de calidad automatizado gracias al análisis de las conversaciones en tiempo real.
  • Mejora de la experiencia del cliente: capacidad de respuesta en las respuestas y la resolución de problemas, personalización basada en el historial del cliente, reducción del tiempo de espera.
  • Una rica herramienta de formación con el análisis conversacional realizado gracias a la extracción de información y situaciones variadas en las llamadas.
  • La validación automatizada y exhaustiva del cumplimiento de las ventas.

Garantizando un uso supervisado y la formación de los equipos, la integración de la IA en los centros de llamadas responde a una verdadera necesidad estratégica para mantener la competitividad de su empresa.

Interesado en nuestras soluciones?

+33 (0)1 55 37 30 50

Contáctenos para obtener más información